7 plagas que afectan los cultivos en México
Publicado el: 2 de septiembre de 2015

Existen en nuestro país diversos tipos de plagas, las cuales van desde
insectos que consumen las raíces, tallos y plantas, hasta transmisores de virus
y bacterias dañinos para la salud humana.
Una de las principales preocupaciones de
los productores a nivel nacional es mantener libres de plagas sus cultivos, por
lo que además de realizar labores preventivas al momento de preparar el suelo,
utilizar productos especializados para prevenir y controlar la
aparición de plagas es de suma importancia para
garantizar una cosecha sana.
Es muy importante conocer bien las principales plagas que perjudican
diariamente al agricultor mexicano. Separamos las 7 consideradas más nocivas.
1 – Pulgón
Afecta principalmente cultivos de papa, tomate y chile, entre otros. Uno de
los principales daños ocasionados por esta plaga es que detiene el proceso de
formación y maduración del fruto. Al alimentarse de las plantas, estos insectos
provocan el debilitamiento de las mismas, generando desde caída de hojas, hasta
la pérdida total de la planta. Además, el pulgón está considerado entre los
insectos que más cantidad de virus puede transmitir a las plantas y frutos.
Existen varios tipos de pulgones, entre los que destacan el verde, el del
algodón, el del tomate y el negro.
2 – Mosquita Blanca
Mosquita Blanca. Esta plaga afecta cultivos como el tomate, la calabacita,
el brócoli y el chile, entre otros. Es un insecto de tamaño pequeño que
succiona la savia de las hojas, ocasionando que la planta no se desarrolle
adecuadamente y puede generar la pérdida temprana de los cultivos. Además
afecta también la calidad de los frutos, al interrumpir de manera importante al
proceso de fotosíntesis. Cuando el insecto ataca directamente al fruto, éste no
madura adecuadamente, lo que genera pérdida de producción.
3 – Picudo
Esta plaga está considerada como la más importante en los cultivos de chile
tanto en México como en Estados Unidos. El daño más común ocasionado por este
insecto es directamente en los frutos, y debido a que tanto las larvas como en
su etapa adulta se alimentan por igual, ocasionan su caída. Cuando la
infestación es de dimensiones importantes, la caída de frutos genera severas
pérdidas en las cosechas.
4 – Araña Roja
Pertenece al grupo de los ácaros, considerado el más importante dentro de
las plagas después de los insectos. Generan daños en hojas y frutos, y en las
zonas en donde se alimentan se decoloran y posteriormente se pudren. La
infestación de araña roja puede llegar a ocasionar la muerte de las plantas.
Para saber más de la araña roja, puede
conferir nuestro artículo 6 consejos para controlar la proliferación de la Araña
Roja.
5 – Gallina Ciega
Así se le denomina a un grupo de especies de escarabajo. Tras salir del
huevo, depositado en el suelo, las larvas poseen una poderosa mandíbula con la
que se alimentan de las raíces, provocando la muerte de las plantas pequeñas y
afectando notoriamente el crecimiento de las sobrevivientes. Afecta
principalmente cultivos de maíz y sorgo.
6 – Moscas de las Frutas
7 – Minadores de Hoja
Existen varias especies, pero todas generan en el mismo tipo de daño en los cultivos. La principal característica que indica la presencia de esta plaga es la aparición de marcas en forma de canales en las hojas, las cuales son generadas por las larvas al alimentarse. En su etapa adulta los insectos realizan picaduras en las hojas, reduciendo la capacidad de fotosíntesis y provocando la muerte de las plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario